Revista de educación nº 366. Octubre-Diciembre 2014
Artículos incluidos en este número de la revista: Organización curricular de las identidades colectivas en España ; La regulación de las titulaciones universitarias oficiales como límite a la descentralización en la Educación Superior ; Posición de las comunidades autónomas ante la autonomía escolar de los centros públicos ; Las becas y ayudas al estudio en la educación no universitaria en España. Diagnóstico desde la perspectiva regional y propuestas de mejora ; La reforma local española de 2013 y las competencias educativas ; La evaluación del profesorado universitario en España. Sistema nacional y divergencias territoriales ; La implicación de los ayuntamientos en una educación descentralizada ; Metodologías didácticas empleadas en las clases de ciencias y su contribución a la explicación del rendimiento ; Evaluación longitudinal y de resultados percibidos del Programa de Acompañamiento Escolar en Educación Primaria del PROA ; ¿En los centros privados se inflan las calificaciones de los estudiantes?.
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200078644
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Mis unidades de español. Segundo cuatrimestre. C1. ALCE. Aula Internacional. Serie azul
"El español de las profesiones". Artículos seleccionados del IV congreso internacional de español para fines específicos (CIEFE)
Limes nº 3. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Alemania. Inmigración y escuela (II)
Policy Brief 17. PIRLS para docentes: hacer los resultados de PIRLS más útiles para profesionales
Revista de Bachillerato nº 6. Abril - Junio 1978
Revista de educación nº 189
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1967-2. Resoluciones Administrativas. Números del 27 al 52 e índice 2º trimestre
Infoboletín nº 39. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Adaptaciones curriculares en ESO: guía para cumplimentar el documento individualizado de adaptación curricular (DIAC)
Formación profesional industrial. Grado de aprendizaje industrial de la rama de la piel . Cuestionarios y cuadro horario