Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- Desarrollo sostenible
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040887
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Pequecuaderno 1
Tecnologías de la información y la comunicación. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Vivir y trabajar en Europa. Unidad didáctica
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986
Vida escolar nº 120
Alba nº 156. Del 1 al 15 de Noviembre de 1970
Guía para docentes y asesores en Italia 2015
Acti/España nº 26. Actividades para la clase de español. 2022
redELE nº 9. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
El terrorisme a Espanya. Unitat didàctica per a Geografía i Història. 4t ESO. Quadern per al professorat