Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- Desarrollo sostenible
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040887
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Espagne Le mouvement Educatif durant l'annee scolaire 1965-1966
Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020
Marco común de Garantía de evaluación y calidad del sistema de Formación Profesional
Poema de Mío Cid. Facsímil de la edición paleográfica por don Ramón Menéndez Pidal
Camino de Santiago
Estadística universitaria. Avance curso 2003-2004
Anuario brasileño de estudios hispánicos III
Experiencias con tabletas digitales en educación: movilidad en el aprendizaje
Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora. PIRLS
Boletín de educación educainee nº 34. TALIS 2013: Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje - Informe internacional