Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Premios 2001
El Sello Europeo de las lenguas es una premio que trata de distinguir aquellas iniciativas más novedosas en el campo de la enseñanza y aprendizaje de idiomas. Recompensa a las nuevas técnicas en la enseñanza de lenguas extranjeras, intenta promover el conocimiento de las mismas y con ello las buenas prácticas. El Sello está abierto a los más variados aspectos de la educación y la formación, al margen de la edad y de los métodos utilizados, pues su objetivo principal es promover la innovación en la enseñanza de idiomas. Con su apoyo a los proyectos innovadores tanto en el ámbito local como en el nacional, el Sello pretende elevar el nivel de los estándares europeos en esta materia. Cada año, el Sello Europeo premia a los proyectos más innovadores en cada uno de los países participantes. El Sello está coordinado por la Comisión Europea, si bien cada uno de los Estados Miembros lo gestiona a través de jurados nacionales que aplican criterios precisos. Los criterios generales para obtener el Sello Europeo son comunes para toda Europa, si bien cada uno de los países puede añadir a los comunes sus propios requisitos.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General de Educación, F.P. e Innovación Educativa
- EAN
- 9788436935500
- ISBN
- 978-84-369-3550-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2001
Libros relacionados
Concurso literario en español 2019 "Dale voz a la pluma". Trabajos premiados
Premios Marta Mata 2010. A la calidad de los centros educativos
Revista de educación nº 102
Investigaciones en curso pertenecientes al Plan Nacional 1976 ( VI ) de la red INCIE-ICEs
Enseñanzas mínimas. Bachillerato
Evaluación de la Educación Primaria : informe preliminar
Revista de educación nº 82
Docentes y asesores españoles en Francia. Guía 2024-2025
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Unidad 4. Perdidos en las redes sociales
Evaluación externa de la reforma experimental de las enseñanzas medias (III)