Transatlántica de educación nº 17. Movilidad académica entre México y España: Una historia llena de historias
En el año 2017, España y México celebran cuarenta años del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la educación ha sido una de las áreas que más ha ayudado a intensificar las excelentes relaciones entre ambos países. Pero esta Historia común en lo académico no se remonta solo a cuatro décadas, sino a cuatro siglos. En 1551 se fundó la Universidad de México a imagen y semejanza de las universidades españolas. Esa universidad fue el antecedente directo de la actual Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución educativa
más grande de Iberoamérica. La Historia común entre España y México también se refleja en El Colegio de México (Colmex), denominado en sus inicios como la Casa de España en México, refugio de intelectuales españoles y referente actual de las ciencias sociales en el país.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200097478
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
What do parents think about cyberbullying?: a systematic review of qualitative studies
Revista de Bachillerato nº 11. Julio - Septiembre 1979
Análisis de los informes de los profesores Sócrates/Erasmus : curso 2000-2001
La casa y la familia : (el perro de Mariam) : Educación Infantil, 5 años. Manual del alumno
España: El medio ambiente
Intervención educativa en el medio hospitalario. VII Jornadas de Pedagogía Hospitalaria
EDIF 67. ¿Por qué es importante el Objetivo de Desarrollo Sostenible (SDG4) en los países de la OCDE?
Materiales curriculares de lengua árabe. Educación infantil: 4 años. Libro del alumno. La primavera y los animales. El cuerpo, la salud y la alimentación. El verano
Alba nº 154. Del 1 al 15 de Octubre de 1970
Instalación y Mantenimiento