Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Parques Nacionales de España
Catálogo de Publicaciones 1999. Vol.II área de Cultura
El altavoz nº 9. Boletín electrónico de la Consejería de Educación en El Reino Unido e Irlanda
Documento base del diseño curricular del diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Educación especial. Documento nº 1
Papeles europeos nº 0
Guía de auxiliares de conversación españoles en Alemania 2017/2018
Modalidades de la educación de personas adultas. Formación en red
Boletín de educación educainee nº 62. PISA 2018. Competencia financiera. Influencia del entorno familiar
Índice de legislación educativa (año 1998). Material de apoyo a la función inspectora
Publicidad, educación y nuevas tecnologías