Educación
La educación comprensiva en España: paradoja, retórica y limitaciones
Cuando se han cumplido ya mis de diez años desde la aprobación de la LOGSE (1990), hay una sensación de malestar y fracaso ante la situación...El proceso transformador de un grupo de madres: de analfabetas a formadoras en audiovisuales
Este artículo presenta los aspectos más relevantes de la transformación de un grupo de madres como consecuencia de su cambio de papel de alu...Una experiencia "instruccional" en el contexto universitario
En este trabajo, se ha tratado de comprobar si el comportamiento intencional del profesor en el uso de estrategias «instruccionales» que fav...Análisis de la motivación empresarial en la población juvenil según tipo de centro
Hasta la entrada en vigor de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), la Enseñanza Secundaria en España estuvo dividida e...Teorizar la práctica. Algunas reflexiones en torno al lugar de las didácticas específicas en la universidad
El lugar de las didácticas específicas en la universidad española es, como todos sabemos, muy reducido, en consonancia, por lo demás, con el...La educación superior en España: financiación y acceso
El objetivo del artículo es el análisis de las relaciones entre financiación y acceso de los estudiantes a la educación superior española. E...Educar para la convivencia intercultural en sociedades multiculturales
Nuestras sociedades actuales son irrevocablemente cada vez más multiculturales. En esa realidad, plural en todos los planos, están llamadas ...Panorámica de la evolución de la educación ambiental en España
El objetivo principal de este trabajo es conseguir una aproximación a la investigación e innovación desarrolladas en el ámbito de la educaci...Aprendizaje organizativo: un paisaje de luces y sombras
El concepto aprendizaje organizativo representa el último intento de poner la teoría de la organización al servicio de la innovación educati...Revista de educación nº 332 el aprendizaje: nuevas aportaciones
Número monográfico dedicado al aprendizaje. Se completa con las habituales secciones de la Revista: Estudios, investigaciones y experiencias...Reuven Feuerstein y la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Reuven Feuerstein, educador judeo-rumano, desarrolló la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, afirmando que todas las personas...Sociedad-red, ciudadanía cognitiva y educación
El trabajo se plantea la cuestión de si una buena vida en común es posible dentro de la sociedad-red, esto es, en qué medida esta sociedad f...Calidad de la enseñanza universitaria y desarrollo profesional del profesorado
El propósito de este trabajo es justificar la estrecha relación que existe entre calidad de la enseñanza universitaria y la formación pedagó...Evaluación de modelos de composición escrita en educación primaria
Este artículo se enmarca dentro de una investigación educativa aplicada que trata de ofrecer respuesta a un problema educativo: la incompete...Unidades de desarrollo educativo en el Reino Unido. ¿Qué se ha logrado durante los últimos cinco años?
¿Cuánto ha cambiado el desarrollo educativo en cinco años?, ¿Qué lugar ocupa éste en la enseñanza superior en el Reino Unido? Este artículo ...Bibliografía sobre ciudadanía y educación
La escolarización de los hijos e hijas de inmigrantes y de minorías étnico-culturales
La presencia creciente de hijos e hijas de inmigrantes en las aulas reabre y actualiza dilemas y debates en torno a cuestiones de multicultu...La financiación pública de la enseñanza privada no universitaria en España
En este trabajo se analiza el impacto de la financiación pública destinada a la enseñanza privada en España a lo largo del período 1981-1995...La formación pedagógica del profesorado universitario vista desde la enseñanza disciplinar
El articulo da razones para justificar que la formación pedagógica debe buscar el territorio disciplinar y el contexto social y colegiado en...Una evaluación de la equidad del sistema educativo español
Este artículo presenta una evaluación de la equidad en el sistema educativo español desde una perspectiva sistémica, es decir, a partir de l...Fundamentación psicológica del aprendizaje
Este trabajo da a conocer las reflexiones que sus autores vienen desarrollando en determinados encuentros académicos sobre los procesos de e...La enseñanza de la Deontología Periodística en la Universidad Latinoamericana: una referencia didáctica
En los centros de enseñanza superior latinoamericanos, la docencia de la Ética Periodística y de la Comunicación Audiovisual se encuentra co...Nuevos retos y enfoques en la formación del profesorado universitario
Este trabajo intenta establecer puntos de encuentro que permitan conectar e integrar el desajuste que actualmente existe entre función docen...Educación ciudadana y medios de comunicación
Los medios de comunicación han desempeñado siempre una función educativa. Como mediadores del conocimiento contribuyen a la formación de los...Escenarios de futuro para la educación en Europa
La expansión educativa constituye un fenómeno inapelable y decisivo en la historia del siglo XX en Europa. Sin embargo, en los albores del X...La educación para la ciudadanía en los países latinoamericanos
El artículo recorre los esfuerzos para educar en democracia y participación ciudadana en Iberoamérica, continente en el que los fundamentos ...Medida del procesamiento lingüístico de oraciones y procesos lectores en sujetos con y sin dificultades de aprendizaje
En este trabajo se plantea un estudio comparativo de las capacidades de procesamiento lingüístico y de procesos lectores en sujetos con difi...El rendimiento escolar de los alumnos que promocionan a 3er. curso de Educación Secundaria Obligatoria con evaluación negativa en matemáticas y lengua castellana
El objetivo del trabajo es establecer en qué momento (etapa o nivel educativo) se produce el fracaso escolar en las áreas de Matemáticas y L...Financiación de la formación: inicial, ocupacional y continua
La formación, en su vertiente inicial, ocupacional y continua se considera un eje fundamental para el correcto funcionamiento del mercado de...Respuestas del Grupo de Investigación en Educación para la Ciudadanía (GIEC) de la Universidad de Navarra
Responden a estas seis preguntas sobre ciudadanía y educación en España varios miembros del Grupo de investigación en educación para la ciud...La cultura de la paz, marco para la ciudadanía
Se aborda en este artículo la idea de la cultura de la paz, la evolución del concepto y la situación actual según se propone en los diferent...Revista de educación nº 331. La formación del profesorado universitario
Reúne diferentes artículos acerca de la formación del profesorado universitario. Presenta además otros estudios, investigaciones y experienc...Red digital nº 4. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Televisión educativa: reto y utopía
La educación en Tenerife durante el Antiguo Régimen (s. XVIII): entre el estatismo medieval y el pseudorreformismo borbónico
El trabajo que presentamos trata de investigar, analizar e interpretar los entresijos de la sociedad tinerfeña durante el siglo XVIII, con e...Dimensiones educativas de los contenidos educativos mediáticos y su evaluación ética
En la postmodernidad, los saberes de los antiguos se cuestionan y, en la sociedad de la información, la educación deja de preocuparse por el...Educación de la ciudadanía europea
En este trabajo se pretende responder a la pregunta ¿Cómo debe ser la educación de los ciudadanos y ciudadanas europeos? Para poder señalar ...Educación y ciudadanía en América Latina: sugerencias para el análisis y comprensión
¿Es la experiencia ciudadana de los habitantes de América Latina similar a la experiencia europea? De no ser así, cuáles son los elementos c...Compartir el mismo espacio y tiempo virtual: una propuesta de investigación para la intervención pedagógica
En nuestros días, el tiempo y el espacio en las redes generan formas distintas de comunicación, que deben ser analizadas desde lo óptica de ...Relaciones entre conocimiento del catalán, el castellano y el rendimiento matemático. Un estudio empírico
Este trabajo se desarrolla en el contexto sociocultural y lingüístico de la provincia de Lleida. En él se analiza la relación entre el domin...La composición escrita: proceso de enseñanza
Este artículo defiende la necesidad de transformar las prácticas de instrucción sobre la composición escrita que habitualmente se vienen des...La educación y el proceso autonómico. Volumen XVI
Contiene Cd-Rom
Compilación de textos legales y jurisprudenciales, tanto de carácter estatal como autonómico, referidos al ámbito educativo, a partir de 198...El mediador escolar en Quebec: el último eslabón en la cadena de la comunicación intercultural
El incremento de la diversidad cultural ha comportado que se elaboren diferentes actuaciones para aproximar posiciones y mejorar la comunica...Tecnologías de la información y la comunicación
En este trabajo, se estudian las líneas de incorporación de las TIC al mundo educativo, apoyándose en las orientaciones de la Ley de Calidad...Constructivismo y diseños de entornos virtuales de aprendizaje
El objetivo fundamental de este artículo es ofrecer un análisis de la situación actual de las investigaciones en torno al diseño de entornos...Prospectiva en torno a las grandes dimensiones de los Programas de Garantía Social
El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero, se presentan los antecedentes y el marco legal de los Programas de Garantía Social...La alfabetización popular en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica: niveles, tendencias y desfases (1885-1950)
El presente artículo compara sistemáticamente la alfabetización de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica entre 1885 y 1950, con el fin de iden...El rendimiento escolar de los alumnos que promocionan a 1º de Educación Secundaria Obligatoria con evaluación negativa en Matemáticas y Lengua Castellana
El trabajo se planteó con el objetivo de profundizar en el conocimiento de algunos aspectos del fracaso escolar, pretendiendo establecer en ...Enseñar y aprender matemáticas
Las Matemáticas constituyen uno de los más importantes bienes culturales de nuestra civilización. Su presencia es palpable en prácticamente ...Un horizonte para pensar la educación en contextos de complejidad social: los aportes de Niklas Luhmann
Este texto pretende contribuir a la reflexión sobre el futuro de la educación, a partir de plantear la necesidad de revisar las herramientas...Red digital nº 1. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Tecnologías y educación horizonte de un cambio