Dibujo técnico I. 1º de bachillerato. Bachillerato a distancia
Carlos Ayala Luna , Ana María de Benito Zamarrón , María Luisa Bermejo López , José António Cuadrado Vicente , Juan Antonio Olmedo González , Julio Calderón Grande , José Ramón Llonis Morla
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: el dibujo técnico es utilizado como medio de expresión de comunicación y de trabajo por numerosas personas e instituciones cada día. Sirve para informar a los ciudadanos sobre un nuevo proyecto de obra pública o de intervención urbanística; técnicos, diseñadores y artistas lo utilizan para comunicarse entre si, impartir instrucciones de diseño o divulgar sus trabajos. Es evidente, pues, la importancia de la materia de dibujo técnico. Su aprendizaje, eminentemente práctico, también requiere conocimientos teóricos de geometría métrica, descriptiva y de empleo de un lenguaje normalizado. Este proceso de aprendizaje se concreta en dos fases: por un lado, el estudio de la teoría para comprender y asimilar los principios geométricos fundamentales, memorizar aquellos conceptos que se necesitarán para justificar razonadamente las construcciones o para elaborar soluciones gráficas a problemas de dibujo técnico. Por otro lado, la realización práctica de la teoría, dibujando las construcciones geométricas y las actividades, atendiendo especialmente al cuidado en la realización de los trazados.
De las doce unidades de que consta este material didáctico, las seis primeras desarrollan contenidos de geometría métrica. Se presentan los elementos de la geometría en el plano y los trazados fundamentales, polígonos circunferencias y rectas tangentes, curvas técnicas y cónicas, proporcionalidad y transformaciones geométricas en el plano. Las seis últimas unidades desarrollan los sistemas de representación acotado, diédrico, axonométrico y cónico: representación del punto, la reta y el plano, pertenencia, intersección, perpendicularidad, así como su aplicación práctica: obtención de vistas o realización de perspectivas a partir de ellas, coquización, acotación y normas para su realización.
- Materia
- BACHILLERATO
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436954760
- ISBN
- 978-84-369-5476-0
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Notas mínimas para acceso a enseñanzas universitarias. Curso 1995-96
Materiales quinto centenario nº 4. La presencia hispana en los Estados Unidos
Guía de auxiliares de conversación en Francia 2018
Comité de Cooperación Internacional para la reforma de la educación en España. Informe final. Segunda reunión
Renovación educativa para la transformación social. XXVII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
PISA in Focus 88. ¿Cómo se relacionan el rendimiento escolar y el ambiente en el centro con la experiencia del profesorado?
That's English! : B1 : module 5
Anuario de estadística universitaria 1992
Boletín de educación educainee nº 14. El problema del abandono temprano de la educación y la formación
Materiales nº 13. Costumbres