El mundo estudia español. 2016. Traducciones
El presente informe bienal tiene el objetivo de dar a conocer la situación de la enseñanza del español en los que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) está presente. El informe tiene una estructura similar a ediciones anteriores aunque presta mayor atención a la descripción de la situación de la enseñanza del español en cada país y recoge de forma más esquemática los datos sobre el país y su sistema educativo. La presente publicación analiza la puesta en práctica de los diferentes programas del MECD en los treinta y tres países estudiados. En primer lugar, cabe destacar la variedad y
flexibilidad de los programas, que se adaptan a situaciones sociales y demográficas sumamente contrastadas, y a marcos normativos muy diversos. En ocasiones es el caso de las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE), y en parte también de los centros de titularidad española en países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Países Bajos o Suiza, uno de los objetivos principales es el de mantener y mejorar el español entre los descendientes de españoles que se encuentran en el extranjero. Pero también de mantener una presencia en lugares con fuerte relación histórica con España, como Marruecos o Brasil (donde hay, además, un centro de titularidad mixta).
En otras ocasiones, los esfuerzos se dirigen a profundizar los conocimientos, a través de la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), que no se queda en el simple aprendizaje de la lengua extranjera, sino que comprende elementos culturales fundamentales, gracias a asignaturas como Literatura o Geografía e Historia. Es el caso del programa de Secciones españolas, implantado en países como Francia, Italia o Estados Unidos, o del de Secciones bilingües, que se extiende por países de Europa central y oriental, y llega hasta Turquía y China. Además, programas como los de auxiliares de conversación y de profesores visitantes contribuyen a mejorar la enseñanza del español, apoyados por una tupida red de asesorías y centros de recursos.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Internacional
- EAN
- 9789200101731
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Estadística de la enseñanza en España 1990-91 : datos avance : niveles de Preescolar, General Básica y EE. Medias
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Junio 2010
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de matemáticas
Estrategia universidad 2015. El camino para la modernización de la universidad
PISA in Focus 77. ¿Cómo determina PISA la capacidad colaborativa del alumnado?
Plan de evaluación de centros docentes : niveles no universitarios : Plan EVA, curso 1992-1993
Boletín de novedades nº 39. Mayo-Junio 2022. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Boletín de educación española nº 3. Tercer trimestre 2010
Secciones Bilingües de español en Europa central, oriental y China. Guía 2022-2023
Leer.es. Septiembre 2011. Escribir. Enseñar a escribir, enseñar a pensar. Escribir es reescribir