Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias. TIMSS
El estudio TIMSS está dirigido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y, en nuestro país, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) es el centro nacional coordinador que trabaja en colaboración con las administraciones educativas autonómicas. TIMSS se realizó por primera vez en 1995 y tiene una periodicidad de 4 años. Este estudio evalúa las competencias en matemáticas y ciencias de los estudiantes de 4.º de Educación Primaria y 2.º de la ESO a través de una prueba cognitiva en las materias mencionadas y unos cuestionarios para evaluar el contexto de aprendizaje del alumnado. España lleva participando de forma consecutiva desde la edición de 2011 con el alumnado de 4.º de Educación Primaria. Los objetivos principales del estudio son: medir las tendencias de rendimiento en matemáticas y ciencias, interpretar las diferencias entre los sistemas educativos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en estas materias, obtener información relevante sobre los contextos familiares y escolares, y ayudar a la toma de decisiones sobre políticas educativas de los países participantes.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200143939
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Temas de exámenes de grado elemental y superior de bachillerato (Vol.1)
Experiencias educativas inspiradoras Nº 127. Proyecto Solar: sensibilizando sobre la sostenibilidad energética
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 1 / Nº 1 / 2012. La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación
Guía para docentes y asesores españoles en Alemania y Suecia
JEFE-Vi III: Contribuciones a las terceras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena
VIII congreso de la Asociación Húngara de Profesores de Español (AHPE). Intervenciones y comunicaciones
Boletín de educación educainee nº 3. La formación inicial de los futuros profesores de matemáticas: Estudio TEDS-M de la IEA
Validación del aprendizaje no formal e informal en la educación superior en Europa
redELE nº 21. Revista electrónica de didáctica. Español lengua extranjera
Infoboletín nº 65. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos