Economía. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Jesús Mascaraque Muñoz , José María Munaiz Aparicio , Juan Antonio Olmedo González , María Luisa Bermejo López , Julio Calderón Grande , María Teresa Romero Rodríguez , Félix García Zarcero , Rodrigo Llanillo Melgosa
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: si bien en el actual contexto histórico, con una incesante proliferación de noticias en los medios sobre las actuaciones de los Estados para tratar de superar determinadas fases del ciclo económico, sobre los apuros de numerosas empresas o las nuevas estrategias adoptadas para remontar la situación, o las escasas disponibilidades de los bancos a expandir los créditos, la materia de Economía, y el número de potenciales lectores de este libro, adquiere una extraordinaria importancia, lo cierto es que desde que la humanidad vive y actúa en sociedad, siempre se han tenido que resolver problemas de carácter económico, básicamente porque se presentaban necesidades crecientes o nuevas en las poblaciones y los recursos son siempre limitados.
Este material didáctico incorpora los elementos explicativos básicos para acercar al alumnado de Economía de primero de bachillerato, y también a cualquier usuario interesado por la materia, al funcionamiento de los sistemas económicos de nuestro entorno, particularmente las dinámicas del capitalismo avanzado. En este sistema, los agentes económicos (empresas, consumidores, Estado, bancos y sector exterior) interactúan en los mercados, creando escenarios diversos que en el libro se analizan en un nivel básico, pero suficientemente esclarecedor.
Los autores han pretendido explicar los contenidos conceptuales, así como los procedimientos relacionados, con exactitud y precisión, tratando de atenuar sus desarrollos matemáticos que, en este nivel de enseñanza, pueden entorpecer la correcta comprensión de aquellos.
Al mismo tiempo, con la incorporación y lectura de textos cercanos se ha intentado que la información que suministra la propia realidad económica llegue a los usuarios y, a la vez, sea el punto de partida para indagar en aquellos conceptos que la propia coyuntura económica nos facilita. Por ello se utiliza, además de la prensa especializada en economía, otras fuentes complementarias como programas de radio y televisión, anuarios estadísticos, internet, etc., en la confianza de que esta estrategia metodológica refuerce de manera sustancial los conocimientos conceptuales.
- Materia
- BACHILLERATO
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436954777
- ISBN
- 978-84-369-5477-7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Educación física. Secundaria obligatoria. Materiales didácticos 1
La carta (mapa)escolar. Instrumento de planificación de la educación
Formación profesional. Instalación y mantenimiento. Grado medio. Grado superior
Pruebas de las Evaluaciones de diagnóstico de 2.º de Educación Secundaria Obligatoria. Curso 2023-2024
Educación física. Materiales didácticos. Bachillerato
Boletín de educación educainee nº 31. Los resultados españoles en la competencia de resolución de problemas en PISA
Unidades didácticas de lengua española y literatura. Curso 1990-91. Zaragoza
Actividades didácticas de/en español nº 1
Revista de educación nº 361. Mayo - Agosto 2013
Informes sobre la educación en España. Volumen I