El cancionero musical de la Colombina (siglo XV)
Pertenece este Cancionero a la Biblioteca que reunió a lo largo de su vida don Fernando Colón, hijo del descubridor del Nuevo Mundo. Actualmente lleva por título añadido con posterioridad "Cantinelas vulgares puestas en música por varios españoles".
Copiado probablemente en Sevilla hacia 1490, este Cancionero recoge un repertorio polifónico ligeramente anterior al del Cancionero de Palacio. Si bien contiene música religiosa es muy abundante en polifonía profana, especialmente villancicos.
Intérpretes: Cuarteto Renacimiento y Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento. Director: Ramón Perales de la Cal.
- Colección
- Monumentos Históricos de la Música Española
- Número en la colección
- 11
- Materia
- MÚSICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro de Publicaciones
- EAN
- 9789200025730
- Depósito legal
- M.36.220-1990
- Ancho
- 12,5 cm
- Alto
- 14 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1990
Libros relacionados
El canto mozárabe
Obra musical completa de Juan del Enzina (Volumen I)
Música orgánica española de los siglos XVI y XVII
Música instrumental del siglo XVIII
Cantatas barrocas españolas del siglo XVIII
Maestros de capilla de la catedral de León (siglo XVIII)
Antología de obras para órgano: Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627)
Misa Scala Aretina de Francisco Valls (siglo XVIII)
Polifonía religiosa española del siglo XVI. Francisco Guerrero (1538-1599)
Ensaladas de Mateo Flecha El Viejo (1481-1553)