Buenas prácticas de convivencia. Premios 2006
El libro recoge las memorias íntegras de los 12 centros que han obtenido el premio 2006 a las buenas prácticas de convivencia. El premio constata el gran interés por promover modelos y buenas prácticas para el conjunto del sistema educativo que sirvan para alentar y guiar a otros centros dada su calidad y buen hacer. El alto nivel de participación de la comunidad educativa demuestra que la convivencia no es la responsabilidad de unos impulsores, de un equipo directivo, o de un orientador, sino el conjunto de pequeñas acciones guiadas por un proyecto común de mejora y de sensibilidad hacia los otros, en busca de respuesta a los conflictos que se dan en los centros escolares. Los trabajos premiados son buenos ejemplos de trabajo intercultural, centros en zonas desfavorecidas que superan las desigualdades sociales, resolución de conflictos y programas de mediación, y trabajo integral de la persona, temas que han contribuido a la transformación de las escuelas en centros de convivencia y bienestar.
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Alta Inspección
- EAN
- 9789200012433
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2007
Libros relacionados
El terrorismo en España. Geografía e Historia. 4º ESO
Secciones bilingües de español en Europa central, oriental y China · Guía 2024-2025
Imagen. Materiales didácticos. Bachillerato
Spaans in Nederland. Gids voor Cultuur en Onderwijs
Escritura de mujeres. Centro de Educación de Personas Adultas DAROCA. Material de aula de educación de personas adultas
Psicología. Materiales didácticos. Bachillerato
Propuestas metodológicas y materiales de apoyo para las aulas de lengua y cultura españolas. Unidad didáctica: la familia
Sistemas de comunicación verbal y no verbal. Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación secundaria. Lengua castellana y literatura
L.O.G.S.E. Ley orgánica de ordenación general del sistema educativo
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989