Cillero
Raúl Chavarri
En 1976, Andrés Cillero ha obtenido el Premio Nacional de Pintura. Con esta distinción, se ha consagrado una figura de nuestro arte contemporáneo, que durante muchos años se ha aplicado en la realización
de una obra original y exigente, renovadora y, al mismo tiempo, inspirada por una profunda cultura pictórica que identifica e integra lo más valioso y vigente del arte del pasado.Para comprender a Andrés Cillero, hay que basarse en el sentido profundamente aleatorio que ha tenido para la cultura y la vida del espíritu, el tiempo que le ha tocado vivir. Nacido en Valencia en 1934, estudia y se hace artista en una ciudad que no por ser la tercera de España, es menos provinciana, y en una época en la que dos fuerzas contrarias, una tradición inmovilista, cargada de retórica y una tímida renovación basada en fuentes informativas siempre insuficientes, se reparten la atención y el proyecto de todos aquéllos jóvenes que ven la existencia, con perspectivas más amplias que las meramente vegetativas.
- Escritor
- Raúl Chavarri
- Materia
- BIOGRAFÍAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
- EAN
- 9788436901932
- ISBN
- 978-84-369-0193-1
- Depósito legal
- BI-1.639/1977
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1977
Libros relacionados
That's English! Vocabulario y gramática 2
Infoasesoría nº 154. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Catálogo crítico de libros para niños 1966-69
Boletín informativo nº 17 Verano 2019. Eurydice España - rediE
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 2006. Actos Administrativos. Números 1 al 4 más 3 extraordinarios.
Infoboletín nº 63. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Tesis doctorales. Tomo II: ciencias y técnicas 1976-77/1988-89
redELE nº 0. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa
El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria