Cuadernos ELtE 2017: El teatro como atajo pedagógico
El presente tomo de Cuadernos ELtE 2017: El teatro como atajo pedagógico recoge ocho artículos, frutos de investigaciones
en el ámbito de la enseñanza de E/LE que, en general, además de exponer sus temas desde un punto de vista
eminentemente teórico, también proveen al lector de una serie de ideas prácticas que se pueden llevar directamente
al aula.
Los trabajos son obras de profesionales que representan el mundo de ELE en varios lugares del planeta: además
de las aportaciones de representantes de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, tenemos contribuciones
desde la Universidad de Buenos Aires, Argentina, de la Universidad de Belgrado y tres universidades de España: la
Universidad de Alcalá, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad de Valencia.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Hungría
- EAN
- 9789638802347
- ISBN
- 978-963-88023-4-7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Espiral nº 19. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria
Guía de auxiliares de conversación en Francia 2018
Calidad de la dieta y rendimiento académico en escolares: el papel moderador del estado de peso
Educación y desarrollo de la tolerancia. Programas para favorecer la interacción educativa en contextos étnicamente heterogéneos. Guía de introducción
Actas del XV seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Papel y lápiz: didáctica de la expresión escrita
Informe del curso 2021-2022. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español (Tfno. 900 018 018)
España. Desarrollo de la educación en 1981-83 = Spain. Educational development in 1981-83 = Espagne. Développement de l'éducation en 1981-83
Revista de educación nº 91
Temas de exámenes de grado elemental y superior de bachillerato (Vol.1)
PISA in Focus 112. ¿La mentalidad de crecimiento ayuda a los estudiantes desfavorecidos a reducir las diferencias?