Educación primaria 2007. Evaluación general del sistema educativo
La LOE establece la realización de planes plurianuales de evaluación general del sistema educativo. Así se ha evaluado periódicamente el último curso (sexto curso -12 años) de educación primaria, con el fin de conocer tanto los logros y progresos que puedan existir en los resultados que obtiene el alumnado, como la incidencia que en ellos puedan tener los procesos educativos. Para mantener el carácter cíclico cuatrienal, que permita una secuencia uniforme en la recogida de datos para su comparación longitudinal, se ha desarrollado el cuarto proyecto de evaluación para la educación primaria (2006-07), con el doble propósito de conocer el progreso del alumnado y los posibles cambios aparecidos en estos cuatro últimos años. El objetivo principal de esta evaluación es conocer el grado de adquisición de competencias del alumnado del último curso de la educación primaria y comparar estos resultados con los obtenidos en las evaluaciones anteriores (1999 y 2003).
- Materia
- Educación infantil y primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200036958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Metodología para la definición de las titulaciones profesionales (desarrollo del sistema de profesionalidad de la LOGSE)
Revista de educación nº 137
JEFE-Vi I: Contribuciones a las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 13 y 14 de octubre de 2017
Ley orgánica de educación (LOE). Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación (LODE)
Materiales nº 17. Los jóvenes españoles
Vivo y aprendo. Bloque 1: el consumo. Para el profesorado
Alba nº 155. Del 15 al 30 de Octubre de 1970
Participación educativa nº 3. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Participación del profesorado en la educación
Formación profesional a distancia. Gestión Administrativa de Personal. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
IEA Compass. Briefs in Education 18. Un impulso para la enseñanza digital. La importancia de la inversión en recursos TIC y en el desarrollo profesional del profesorado