Lectoescritura digital
José Antonio Cordón García , Almudena Mangas Vega , Javier Merchán Sánchez Jara , Araceli García Rodríguez , Raquel Gómez Díaz , Carlos Alberto Scolari , Mar Guerrero Pico , José Miguel Tomasena , María José Establés , Daniel Escandell Montiel , Álvaro Llosa Sans , Jorge Juan Sánchez Iglesias , Carmen Herrero , Miriam Borham Puyal
Desde principios del siglo XIX, la práctica de la lectura y la escritura ha cambiado debido a los avances tecnológicos y a las diferentes necesidades comunicativas que han ido surgiendo de los nuevos entornos mediáticos. El constante desarrollo de la tecnologías de la información y de la comunicación facilita el consumo y creación de productos digitales y, además, favorece la participación y la colaboración. Así mismo, estas tecnologías promueven la interactividad en ecosistemas digitales que construyen significado a través de la interacción de diferentes elementos icónicos, verbales y sonoros. En el ecosistema del libro, la mediación de la tecnología ha supuesto la aparición del dispositivo de lectura, que, junto con la aparición de la web y del hipertexto, ha modificado el proceso lector y la tradición centenaria basada en el uso del papel. El tiempo que antes se dedicaba a leer el periódico, ver la televisión o escuchar la radio hoy se distribuye, de manera atomizada, entre Twitter, Facebook, WhatsApp, libro impreso, plataformas de transmisión, eBooks, Podcasts, Instagram, Wattpad, YouTube....
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200110238
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos
Alba nº 096. Del 1 al 15 de Mayo de 1968
Le français par la radio. 2º nivel
Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2002
Alba nº 027. Del 1 al 15 de Mayo de 1965
Orientación al término de los estudios de COU y equivalentes. Universidad y otras salidas
Aula 2007 / Ministerio de Educación y Ciencia
Cooperación internacional en materia de educación. Acción educativa en el exterior. Agrupaciones de lengua y cultura españolas
Instituto Nacional de ciencias de la educación