PINTURA

  • Don Diego de Velázquez (1599-1660)

    Don Diego de Velázquez (1599-1660)

    Ramón Gómez de la Serna

  • José María de Labra

    José María de Labra

    Raul Chávarri

  • Carlos Maside

    Carlos Maside

    Fernando Mon

  • Eusebio Sempere

    Eusebio Sempere

    Cirilo Popovici

  • José Viera

    José Viera

    Carmen Padilla Montoya

  • La ruta pictórica de Luís de Morales

    La ruta pictórica de Luís de Morales

    Antonio Martín Cabeza, Joaquín Benítez García, Juan F. Mancebo Becerro, Joaquín Salgado Gómez, Juan Sánchez García, José L. Rodríguez Rodríguez

  • Anzo

    Anzo

    M. García Viñó

    Una serie de circunstancias han confluido para que Anzo (José lranzo Almonacid), que podía haber sido un buen pintor a la manera tradicional...
  • A. Zarco

    A. Zarco

    Rafael Montesinos

    "¿Qué hacen, quiénes son, a dónde van esos humanísimos seres que Zarco nos ha inmovilizado por un momento bajo la enérgica caricia de sus pí...
  • La postguerra. Documentos y Testimonios II

    La postguerra. Documentos y Testimonios II

    Vicente Agilera Cerni

    El año 1964 se formó en Valencia el "Equipo Crónica", inicialmente integrado por Rafael Solbes. Juan Antonio Toledo y Manuel Valdés, cuya pr...
  • Antonio Padrón

    Antonio Padrón

    Lázaro Santana

    Antonio Padrón (1920-1968) fue un pintor que produjo su obra manteniéndose voluntaria y conscientemente al margen de los habituales centros ...
  • Alcorlo

    Alcorlo

    Jaime Boneu

    Alcorlo es un hombre creador que marcha, a buen ritmo, haciendo su propio camino. Dotado de una enorme sensibilidad, sorprende por el delica...
  • El simbolismo en la pintura francesa : Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, octubre-noviembre, 1972

    El simbolismo en la pintura francesa : Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, octubre-noviembre, 1972

  • Isabel Villar

    Isabel Villar

    Josep Melia

    Isabel Villar, que nació en Salamanca en 1934, estudió Bellas Artes en la Academia de San Fernando y ha consagrado toda su vida al dibujo y ...
  • N. Piñole

    N. Piñole

    Jesús Barettini Fernández

    A Don Nicanor Piriole no resulta fácil y sencillo identificarle con ninguno de los movimientos estéticos de su tiempo. Es el artista del inc...
  • Miró (2ª edición)

    Miró (2ª edición)

    José Corredor Matheos

    Joan Miró es una de las figuras verdaderamente claves del arte actual. Sus bien conocidos signos, la caligrafía de su mundo, sencillo y prof...
  • E. Gran

    E. Gran

    Leopoldo Rodríguez Alcalde

    Enrique Gran se caracteriza por incluir en su pintura una perfecta confluencia de ímpetus espirituales y de riquezas materiales. Preocupado ...
  • R. Zabaleta

    R. Zabaleta

    C. Rodríguez-Aguilera

    Destacada figura del arte de nuestro tiempo, Rafael Zabaleta ha sido considerado por Eugenio d'Ors como el pintor español más interesante de...
  • Mª A-Dans

    Mª A-Dans

    Juby Bustamante

    María Antonia Dans es una pintora gallega que pinta lo que conoce: el campo, la gente, los colores y las luces de su tierra. Residente en Ma...
  • Vento

    Vento

    Fernando Mon

    Uno de los valores consagrados de la actual pintura española es, sin duda alguna, el valenciano José Vento. Vento representa en la historia ...
  • Guinovart (2ª edición)

    Guinovart (2ª edición)

    Cesáreo Rodríguez Aguilera

    Entre los pintores catalanes que se dieron a conocer en los primeros años de la década de los cincuenta, al mismo tiempo que los componentes...
  • Julio de Pablo

    Julio de Pablo

    Antonio Martínez Cerezo

    Partiendo de un modo de hacer inspirado en el paisajista montañés Agustín Riancho, Julio de Pablo pasó por una etapa basada en los postulado...
  • Canogar

    Canogar

    Antonio García-Tizón

    Rafael Canogar nació en Toledo en 1935. A partir de 1949 se consagra por entero a la pintura. A una edad muy temprana, veintidos años, es co...
  • Carpe

    Carpe

    César Gómez de la Serna

    Antonio Hernández Carpe ocupa una posición singular en la pintura española de posguerra, no solamente por su honesto laborar al margen de mo...
  • Mª V. de la Fuente

    Mª V. de la Fuente

    M. García-Viñó

  • Mateos (2ª edición)

    Mateos (2ª edición)

    MAnuel García Viñó

    Esta considerado Mateos como el primer expresionista español de la época contemporánea.
  • Genaro Lahuerta

    Genaro Lahuerta

    A. M. Campoy