Catálogo de libreria.educacion.gob.es
Reconocimiento de títulos. Directivas comunitarias y normativa española
Reúne en una única publicación las directivas europeas sobre el reconocimiento de títulos profesionales y las normas por las que aquellas se...Guía de recursos didácticos. Ciencias sociales, geografía e historia. Educación secundaria obligatoria
Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.Historia de Marruecos
Trabajo desarrollado por el Seminario de Ciencias Sociales de la Embajada de España en Marruecos que abarca desde la Prehistoria hasta el si...Diversidad cultural en la práctica educativa. Materiales para la formación del profesorado en educación intercultural
Orienta al profesorado para que desde el centro escolar desarrolle acciones educativas que respondan a una realidad social y cultural divers...Educación para la salud (2) sexualidad, relaciones humanas, ocio y tiempo libre
La obra intenta, en cuatro unidades didácticas, dar una visión breve de los principales aspectos de la salud relacionados con la sexualidad ...La formación continuada del profesorado de ciencias en Iberoamérica. Nivel medio
Servicios socioculturales y a la comunidad. Monografías profesionales
La educación de personas adultas en Aragón
Programación. Secundaria
Ilustra los distintos momentos del proceso de elaboración de la programación de las áreas y materias de la ESO y el Bachillerato.Cuadernos para la coeducación. Tecnología (secundaria)
Reflexión sobre la necesidad de plantear un trabajo sistemático que acerque la tecnología a ambos sexos en un plano de igualdad.Un nuevo concepto de biblioteca escolar
Organización de un programa de bibliotecas en las escuelas en el marco de la Reforma educativa que pretende la LOGSEEstética personal decorativa. Grado medio
Enseña a administrar, gestionar y organizar un salón de belleza.Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 4. La respuesta educativa
Calificaciones, por áreas o asignaturas en EGB, FP Y BUP-COU. Curso 1994-95
Colección legislativa año 1996
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.Fabricación Mecánica. Programas de Garantia Social
Actividades agrarias (I-II). Formación profesional
Recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos para esta familia: grado superior (Vol. I) y grado medio (Vol. II), así c...Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Grado medio
Esta titulación capacita para realizar operaciones de montaje, mantenimiento y reparación de este tipo de instalaciones.Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Guía funcional
Animación de actividades físicas y deportivas. Grado superior
Forma para prestar servicios de programación, animación y dirección de grupos o usuarios en actividades físico-deportivas de carácter recrea...Física y química. Materiales didácticos. Bachillerato
Presenta ejemplos de programación y de unidades didácticas en estas materias.Imagen. Grado superior
Capacita para definir y obtener imágenes en cualquier soporte, por medios fotográficos, cinematográficos, etc. así como para iluminar espaci...Las actividades extraescolares en los centros educativos
Análisis de las posibilidades de las actividades extraescolares para conseguir una educación integral de los alumnos.Museos españoles. Datos estadísticos
La estadística que se presenta en esta publicación responde a la intención del Ministerio de Educación y Cultura de aumentar el conocimiento...Síntesis y visualización de la voz y el habla
El trabajo que presentamos es fruto de la reflexión, investigación y experimentación llevada a cabo por un grupo de trabajo formado por prof...Guía de recursos didácticos. Lengua extranjera: inglés. Educación Secundaria Obligatoria
Material de apoyo al profesorado de esta materia que empieza a impartir las nuevas enseñanzas.Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora
Muestra la clasificación de deficiencias, las adaptaciones necesarias para la evaluación, el uso de sistemas aumentativos de la comunicación...Fabricación Mecánica. Técnico en Mecanizado. Formación Profesional Grado Medio
Metodología para la definición de las titulaciones profesionales (desarrollo del sistema de profesionalidad de la LOGSE)
Instrumento para definir la formación que precisan los profesionales que intervienen en los procesos productivos de los diferentes sectores.Electricidad y electrónica I-II. Ciclos formativos. Formación profesional
Estos técnicos desarrollaran equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas y aplicaciones industriales, ...Innovación educativa, asesoramiento y desarrollo profesional
Describe teorías y enfoques en innovación. Así mismo analiza la figura de los asesores de formación y su perfil.Informe final del estudio de evaluación externa del Proyecto Mentor realizado por ISDEFE
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1996
Ofrece información sobre los sistemas de acceso a los centros universitarios desde la Enseñanza Secundaria, así como una relación completa d...Memoria de actividades. Agosto 94 - julio 95
Recoge los acuerdos, informes y dictámenes elaborados por el Consejo de Universidades, a los que se añaden diversas estadísticas sobre su ac...Animación sociocultural. Grado superior
Enseña a programar, organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención social aplicando técnicas de dinámica de grupos.Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1994-1995
Foto fija del sistema educativo español en el curso 1994-95.Sanidad I -II. Ciclos formativos. Formación Profesional
Orientaciones de las distintas posibilidades que en la F.P. permite la rama de Sanidad.Las fiestas. Material didáctico nº 9 CPR Villaverde
Mantenimiento y servicios a la producción. Ciclos formativos. Formación profesional
Recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica, e información co...Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio
Según el prestigioso musicólogo H. Anglés, las cantigas de Santa María son, por su riqueza musical, "el monumento más importante de la líric...Comprensión lingüística en estudiantes de primaria y ESO
Durante varios arios desde finales de los años sesenta- se ha venido desarrollando en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutens...Ámbito lingüístico y social de los programas de diversificación curricular. Secundaria obligatoria
Proporciona al profesorado de Institutos de E.S. un instrumento que facilite su tarea de organizar, planificar y desarrollar los ámbitos de ...Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema seis. Recursos materiales
Benjamín Palencia y el arte nuevo. Guía didáctica
Material de apoyo a los profesores para diseñar y realizar con los alumnos visitas a museos poco conocidos.Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de evaluación continua. Propuesta didáctica para las áreas de ciencias de la naturaleza y matemáticas
Reflexiones, propuestas didácticas y actividades de profesores de estas áreas de secundaria obligatoria.Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de evaluación continua. Propuesta didáctica para las áreas de ciencias de la naturaleza y matemáticas
Reflexiones, propuestas didácticas y actividades de profesores de estas áreas de secundaria obligatoria.Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Gráficos
Biología y geología. Materiales didácticos 2. Bachillerato
Orienta al profesorado que trabaja en la implantación de la reforma, ayudándole a desarrollar el nuevo currículo.Mantenimiento de vehículos autopropulsados: aeronaves. Ciclos formativos. Formación profesional
Recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos de esta rama profesional. Incluye convalidaciones para acceder a estudios...La jefatura de estudios. Estrategias de actuación
Cursos formación equipos directivos. Número 11
Sitúa la jefatura de estudios en el marco de la organización del centro, identifica sus rasgos y delimita sus áreas de actuación.