Un modelo sobre la determinación motivacional del aprendizaje autorregulado
José Manuel Suárez Riveiro , Ana Patricia Fernández Suárez , Daniel Anaya Nieto
Se ha sugerido que la motivación de los estudiantes es importante porque favorece patrones cognitivos cualitativamente diferentes y contribuye al desarrollo de la autorregulación. El objetivo de este trabajo fue proporcionar un modelo de relaciones causales entre variables afectivo-motivacionales (ansiedad, creencias de control y autoeficacia para el aprendizaje, autoeficacia para el rendimiento, valor de la tarea y cuatro tipos de orientaciones de meta académica) y estrategias autorreguladoras del proceso de aprendizaje (búsqueda de ayuda, gestión del tiempo y del esfuerzo y autorregulación metacognitiva y lugar de estudio). La muestra incluyó a 632 estudiantes universitarios. Los resultados hallados en este estudio nos proporcionan: un modelo de trabajo para el aprendizaje autorregulado; una explicación diferente para las creencias sobre el aprendizaje y las creencias sobre el rendimiento; la importancia del valor de la tarea; permite comprender los beneficios de la adopción de múltiples metas debido a que las estrategias
autorreguladoras dependen en parte de los efectos conjuntos e interactivos de las metas académicas, y, finalmente, información sobre las relaciones establecidas entre las estrategias autorreguladoras.
- Escritor
- José Manuel Suárez Riveiro
- Escritor
- Ana Patricia Fernández Suárez
- Escritor
- Daniel Anaya Nieto
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- INECSE
- EAN
- 9789200125515
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2005
Libros relacionados
Plan de evaluación de centros docentes : niveles no universitarios : Plan EVA, curso 1992-1993
Recursos de la Consejería de Educación en Italia, Grecia y Albania
Revista de educación nº 387. Enero-Marzo 2020
Escalafón de catedráticos numerarios de universidad , vol. IV
Ampliación de los sistemas de representación técnicos y gráficos. Materiales didácticos. Bachillerato
Collecció de bones pràctiques d`educació per al desenvolupament sostenible núm. 3. Conferència Internacional de Joves: Tinguem cura del planeta CONFINT
Revista nacional de educación nº 97
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1990-1991
Lenguaje de programación COBOL
Materiales para la reforma. Educación Primaria 2º Ciclo. Temas transversales y desarrollo curricular